CarlosLoret.com
|| PERIODISTA MEXICANO. CONDUCTOR DE RADIO Y T.V. ||
  • Inicio
  • Bio
  • Columnas
  • Coberturas
  • Otras Plumas
img_8719.jpg
noviembre 2 2020

“No nos gustó ver al Comandante Supremo en apuros”, dicen militares

Otras Plumas

Al respecto…

Por Alejandro Aguirre Guerrero.

Dejando de lado si es culpable o no, la manera en que la DEA actuó en la detención del General Cienfuegos no fue bien recibida en las fuerzas armadas. De hecho, la nota diplomática que Marcelo Ebrard envió a los estadunidenses fue, en buena medida, impulsada por este malestar.

“Violaron nuestra soberanía al investigar aquí y no informarnos”, me dijo una fuente militar que participó en la junta previa a “la mañanera” del pasado 26 de octubre. “Estuvieron indagando en nuestros dominios y debieron hacernos partícipes de ello, no para colaborar necesariamente, pero sí porque es nuestro territorio”.

El asunto va más allá. El Presidente tuvo que salir al paso asegurando que le habían notificado, (días antes), que se investigaba a Cienfuegos, cuando en realidad había recibido sólo un par de avisos que, de ninguna manera, asomaban la seriedad de la investigación contra el General.

“Nos vimos tibios frente a los gringos; el General fue la más alta autoridad en las fuerzas armadas en tiempos de Peña Nieto. Debieron, por mero asunto diplomático, avisarnos que estaban en México trabajando la investigación desde el arranque del actual gobierno, aunque la pesquisa viniera de años atrás”, me dijo un vocero militar.

Fueron estos malestares militares los que se expusieron en la junta del 26 de octubre. Era tanto el desánimo y el coraje, que amagaron con hacer ellos un pronunciamiento si la cancillería no efectuaba la “queja o extrañamiento” público correspondiente. “De inmediato el Presidente dio la instrucción”.

“La DEA viola frecuentemente el acuerdo del 2 de julio de 1992, donde sus agentes sólo deberían ser enlaces para intercambiar información en México, no efectuar tareas reservadas para nuestro país”, y en el caso Cienfuegos se olvidaron de cualquier pacto.

El extrañamiento enviado por la cancillería a la DEA calmó un poco los ánimos de las fuerzas armadas. “No sabemos si el General es culpable o inocente, lo que demandamos es respeto a nuestra soberanía y a la investidura presidencial. No nos gustó ver al Comandante Supremo en apuros”.

alejandroaguirre77@gmail.com

Twitter: @aaguirre_g

www.alejandroaguirre.com.mx

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
“Que no se preocupe Loret de Mola” Se teme lo peor

BUSCADOR

Síguenos

Recientemente

  • img_3648.jpgReceta para el fracaso de la oposición
  • 1b40dabb-8934-4888-86f5-c98cb88661de.jpgCon esta alerta el gobierno desactivó las brigadas de vacunación… sin vacunas
  • 8aff882d-1007-40bc-9433-54761d8848a2.jpgLa sorpresa de los fanáticos del presidente.
  • img_3529.jpgAmigos, dense cuenta
  • img_3225.jpgEl presidente y sus radicales
  • img_2886.jpgNo se los diga usted, que se lo digan ellos…
  • typorama.pngYo sí me formo
  • ea7341cb-bfbc-4264-a3ea-c9cd77f3a349.jpgNada me han enseñado los años, siempre caigo en los mismos errores
  • img_1537.jpgSeparamos el poder político del poder económico.

Tweets by @CarlosLoret
CarlosLoret.com
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
Powered by Sandía & Mamey