CarlosLoret.com
|| PERIODISTA MEXICANO. CONDUCTOR DE RADIO Y T.V. ||
  • Inicio
  • Bio
  • Columnas
  • Coberturas
  • Otras Plumas
3433aa80-06fa-4242-adf3-c7695fcf6599.jpg
noviembre 26 2019

UIF Investiga a Cuauhtémoc Blanco, Bonilla y Cabeza de Vaca

Columnas

Por Carlos Loret de Mola A.

 

La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, que comanda Santiago Nieto, está llevando a cabo investigaciones sobre tres gobernadores que han despertado sospechas por sus manejos económicos personales, según fuentes de primer nivel.

 

Señalan que no salen las cuentas al cruzar los datos de sus gastos e ingresos, con la información que está disponible sobre ellos en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Analizan si se configuran los delitos de fraude fiscal, evasión fiscal y lavado de dinero.

 

Los tres gobernadores son el de Morelos, el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo, impulsado por el Partido Encuentro Social y que llegó al poder en la coalición que encabezó el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador; el de Tamaulipas, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca; y el más reciente de todos, todavía en medio de la polémica por plantear que su mandato es de cinco años en vez de dos, el morenista Jaime Bonilla Valdez.

 

En el caso de Cuauhtémoc Blanco, según las mismas fuentes de alto nivel, la indagatoria parte de dos figuras centrales en su operación contidiana: su medio hermano Ulises Bravo Molina, quien tiene una enorme influencia dentro del gobierno morelense, y José Manuel Sanz, quien fue su representante y ahora despacha como jefe de la Oficina del gobernador. La UIF hurga en transacciones inmobiliarias y manejo de efectivo.

 

En el caso del panista tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca, la indagatoria, de acuerdo con dichas fuentes, tiene que ver con la presunta compra de casas, terrenos y ranchos en Estados Unidos.

 

Y en lo que toca al morenista Jaime Bonilla también: temas de bienes inmuebles en Baja California y del otro lado de la frontera, según la información a la que tuve acceso.

 

Sobra decir que algunos de los escándalos noticiosos más relevantes de la actual administración federal, no exentos de polémica, han surgido de los expedientes de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda: Rosario Robles, Emilio Lozoya, Juan Collado, Ruiz Esparza, Osorio Chong, varios superdelegados, Romero Deschamps, Medina Mora, los de la “Sosa Nostra” en la Universidad Autónoma de Hidalgo, equipos de futbol en la Femexfut, un par de magistrados del Poder Judicial, el caso de las despensas de Venezuela y una larga, larga lista.

 

Seguramente pronto tendremos noticias de las indagatorias contra estos tres gobernadores que podrían derivar también asuntos explosivos.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
Romero Deschamps experimenta el avión comercial El dedo no estará

BUSCADOR

Síguenos

Recientemente

  • 1c6fe434-2b06-4eef-a559-bb053f9c87fc.jpgEl gobierno esconde lo que cedió en el TMEC, pero Estados Unidos lo exhibe.
  • img_3450.jpgGarcía Luna y TMEC: un gran día para el presidente
  • img-20191209-wa0021.jpgOtro caso como Culiacán: el Ejército soltó a los detenidos
  • img_2815.jpgTrump pidió salida de Evo “a la brevedad posible”
  • img_1987.jpgCarta para Karen
  • img_1969.jpgUIF investiga a ex presidente Fox y su hijo
  • 5e0c822f-6fb9-416c-976b-c782de5439bc.jpgMonólogo
  • img_1390.jpgComparando a AMLO con Jesús
  • img_1650.jpgLo que México negoció en lo oscurito con Trump

Tweets by @CarlosLoret
CarlosLoret.com
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
Powered by Sandía & Mamey