Por Carlos Loret de Mola A.
No quisiera decir que “se los dije”, pero… desde febrero le hablé de la emergencia eléctrica en la Península de Yucatán y el gobierno ayer lo reconoció. #SeLesDijoSeLesComentó
En febrero publiqué esto:
La caída en la producción de gas natural y el declive en la exploración y producción de petróleo, que le heredaron al gobierno del presidente López Obrador y él está profundizando, parece que está por generar un efecto indeseable: apagones masivos en el país.
Leer texto completo:
https://www.eluniversal.com.mx/columna/carlos-loret-de-mola/nacion/el-peligro-de-apagones-masivos
En abril publiqué esto:
El pasado 5 de abril, por segunda ocasión en menos de un mes, se presentó un apagón eléctrico en la península de Yucatán. Twitter atestiguó un encendido debate entre el director de la CFE, Manuel Bartlett, y el expresidente Felipe Calderón.
Leer texto completo :
Y el gobierno ya lo aceptó:
De junio a octubre, la Península de Yucatán se encontrará en estado de emergencia eléctrica debido a la falta de generación en la zona por falta de gas natural, lo que podría generar apagones.
Leer texto completo:
https://www.reforma.com/libre/acceso/accesofb.htm?urlredirect=/declaran-emergencia-electrica-en-yucatan/ar1702836