El “regalo” a Televisa
ColumnasCarlos Slim, competencia, Ley Telecom, nuevas cadenas de televisión, radiodifusión, Slim-media, Telcel, telecomunicaciones, televisa, Telmex
Ayer lunes muy temprano entré a Televisa. En la puerta nadie me ofreció una copa de champagne. Caminé por sus pasillos y no encontré en los rincones botellas vacías ni vasos con vestigios de alcohol y hielos. De la oficina de Emilio Azcárraga Jean no colgaban serpentinas ni globos.
Me pareció raro. Los Slim-media pregonan que el Congreso y el gobierno le dieron un regalo a Televisa. Que con las leyes secundarias en telecomunicaciones habían afectado sólo al “pobre” ingeniero Carlos Slim. Extraño que en las instalaciones de Televisa no hubiera un ánimo de fiesta.
Quizá tenga que ver con que los periodistas y medios de comunicación afines al ingeniero Slim, en la defensa inaudita de los intereses del hombre más rico, han escondido que las nuevas reglas en telecomunicaciones incluyen varios golpes para Televisa:
1.- Habrá tres nuevas cadenas de televisión: dos privadas y una pública. Según el calendario, estarán operando en menos de un año.
2.- Por tanto, los ingresos de Televisa serán menores porque el dinero que destinan empresas y gobiernos a publicidad no crecerá mucho, y se distribuirá entre más competidores.
3.- Televisa no podrá participar en nuevas licitaciones, pero sí podrá América Móvil, de Carlos Slim.
4.- Televisa está obligada por ley a dejar que sus nuevos competidores utilicen su infraestructura (antenas, torres, etcétera) lo que les permitirá salir al aire en tan sólo seis meses y bajar de 3 mil millones de dólares a 400 su costo de inicio de operación (un descuento de 90%, con cargo a Televisa).
5.- Televisa debe entregar gratuitamente sus señales a sus competidores para que las retransmitan. Dejará de ganar mil 400 millones de pesos al año.
6.- No puede participar en medios impresos de circulación diaria.
7.- Debe incluir en su programación tres canales de programadores nacionales independientes, no sólo producciones propias.
8.- Las multas pueden alcanzar el 10% de sus ingresos.
9.- No puede firmar contratos de exclusividad.
Por enumerar sólo unos cuantos privilegios que ha perdido la compañía de Emilio Azcárraga Jean.
Con razón no había fiesta.
Me encanta la idea de que haya más cadenas de televisión, más lugares donde ejercer el periodismo, que se abra paso a producciones independientes, que la programación sea incluyente para las personas con discapacidad, que existan en los medios defensores reales de las audiencias en lugar de alcahuetes a modo de los dueños y comunicadores. Y me encanta que las compañías del ingeniero Slim ya no puedan cobrarnos una larga distancia que a ellos ya no les cuesta, tengan prohibido embolsarse a lo chino los minutos-aire que no usamos al final del mes, que ya no paguemos como llamada una consulta de saldo y que nos devuelvan el dinero cuando haya fallas.
(Como es bien sabido, uno de mis trabajos es en Televisa y estoy a favor de que todos los que opinemos sobre este tema transparentemos ante nuestras audiencias cualquier posible conflicto de interés).
SACIAMORBOS
Los votos de Los Chuchos hablaron.