¿Dónde está lo peor?
Columnasdamnificados, emergencia nacional, Guerrero, huracán Ingrid, huracán Manuel, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz
Están por cumplirse dos semanas de que empezó a llover por culpa de los huracanes Ingrid y Manuel.
Recibo todos los días mensajes a través de Facebook (www.facebook.com/LoretCarlos) y Twitter (www.twitter.com/CarlosLoret) de distintas partes del país quejándose de que se ha acapulquizado o guerrerizado la tragedia; es decir, que todo está concentrado en Acapulco o en Guerrero, y se han olvidado otros sitios afectados.
Muchos me preguntan dónde está lo peor. Según la información que he recabado y lo que he atestiguado en persona esta es la respuesta:
1.- Lo peor se vivió en Guerrero. Afectó al mayor número de personas en Acapulco, por la concentración poblacional. Sin embargo, en este momento, la mayor emergencia se vive en la zona de la sierra guerrerense porque ahí el agua arrasó con una fuerza inusitada y porque, según reportes a los que tuve acceso, los especialistas han detectado decenas de cerros que pueden deslavarse y convertirse en generadores de tragedias como la de La Pintada, en Atoyac de Álvarez. Lo más grave está también en Chilpancingo, Quechultenango, Tixtla y Ayutla.
Del centro de acopio a los damnificados
2.- Tamaulipas es el segundo estado más afectado por las lluvias. Hubo afectaciones en Tampico, Ciudad Madero, Altamira y Ciudad Victoria. Lo peor se está viviendo actualmente en Ciudad Mante y San Fernando.
3.- Veracruz sigue sufriendo los estragos, aunque el meteoro se encontró con un estado cuyo sistema de Protección Civil, generosamente financiado desde los presupuestos local y federal, debe constituir un blindaje que amortigüe. Las cosas están todavía durísimas en Pánuco, El Higo, Platón Sánchez, Tampico Alto y Tempoal.
4.- Por la cantidad de gente afectada, Sinaloa aparece como siguiente punto en la lista de emergencia. Manuel les llegó como huracán y se tardó más de lo previsto en irse. Hubo desgracias en Culiacán y Navolato, y siguen los problemas en Angostura, Mocorito y Escuinapa.
5.- A Oaxaca se le ha prestado poca atención tal vez porque hay menos personas en situación de emergencia, pero esa gente la está pasando quizá peor que cualquiera otra de la República. Los gobiernos deben a la brevedad sacar del aislamiento a las comunidades que permanecen incomunicadas en esta entidad. Son las zonas más pobres que aunque afortunadamente no hayan registrado personas muertas, sí hubo destrucción de infraestructura que las dejaron sin contacto terrestre con el resto del país. Así, el desabasto y el hambre se vuelven consecuencias preocupantes en Putla, Villa de Guerrero, Villa de Tutupec de Melchor Ocampo, Santiago Jamiltepec, Santiago Justlahuaca y Santiago Pinotepa Nacional.
Son más de 20 entidades con datos de desastre. Ninguna debe ser minimizada o desatendida. Éstas son las que lo están pasando peor.
SACIAMORBOS
En la PGR crece la duda: no se sabe si algunos encargados de prensa siguen trabajando para su anterior jefa, porque cada vez que surge información sobre irregularidades en su gestión, salen en su defensa y hasta ponen en entredicho a su actual jefe.